MUDANZAS: 7 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE MUDARTE A ALEMANIA
comment : 0
¿Pensando en mudarte a Alemania? No te pierdas estos tips
Hay países que, bien por cercanía o por similitud de culturas, comparten bastantes costumbres y curiosidades, aunque eso no quiere decir que no tengan sus tradiciones y peculiaridades propias. Cada país es un horizonte de nuevos hábitos y, si estás pensando en mudarte a otro país, lo primero que te aconsejamos es que conozcas a su gente y que trates de adaptarte lo máximo posible a sus hábitos. Hoy te traemos las curiosidades de Alemania, un post muy recomendable si estás pensando en mudarte a esta potencia europea.
-
Los besos para las películas: En Alemania no es habitual presentarse con dos besos, darse abrazos o palmadas en la espalda. Les gusta mantener las distancias, por lo que suelen optar por un cruce de manos.
-
Acostúmbrate a las llevar calderilla: Dejar propina es uno de los actos más comunes en el país alemán. Se considera totalmente irrespetuoso no dejar el 10% de la cuenta tras comer en un restaurante o el 7% del gasto del viaje tras coger un taxi.
-
Conciénciate del cubo verde, amarillo y azul: Los alemanes tienen totalmente inculcada la cultura del reciclaje y se preocupan mucho de la limpieza y los olores. ¡Acostúmbrate a lavar los recipientes antes de tirarlos!
-
Seriedad en los negocios: Ir bien vestido, no tutear y ser claro son las claves si quieres triunfar en cualquier trabajo en Alemania. Mantener la distancia y demostrar respeto son dos pilares de los negocios y si quieres brillar dentro de la sala, no te olvides de ser breve y conciso.
-
Ajetreada vida nocturna: Una de las cosas que más les gusta a los alemanes son las fiestas y, en general, casi cualquier plan de ocio. Desde salidas culturales como ir a la opera, los teatros y los conciertos, hasta las salidas a restaurantes o bares de cervezas. Cualquier evento social es una buena excusa para ponerse en marcha,
-
El racismo queda fuera: Desde la pasada II Guerra Mundial los alemanes prefieren no hablar de temas racistas. Y desde luego, no les resultarán cómicos los chistes sobre este tópico que ha marcado durante tantos años la historia de su país.
-
¡Atento a la invitaciones!: Si has conseguido que un alemán te invite a un evento, ¡enhorabuena! Ahora lo único que debes hacer es comprar algún detalle para los anfitriones – es de mala educación llegar con las manos vacías. Además, si quieres quedar bien, no debes llegar tarde; la puntualidad absoluta está dentro de su cultura.
Y si finalmente, decides mudarte a Alemania, no dudes en contactar con GIL STAUFFER y solicita presupuesto lo antes posible para tu traslado. Te ayudaremos en todo lo que sea necesario.